Suprema Corte ordena indemnización por discriminación.
Impulsamos un criterio histórico que reconoce que los actos de discriminación conllevan una afectación a la dignidad humana de las personas, por lo que se presume la existencia de daño moral.
La Suprema Corte determina que las indemnizaciones por muerte e incapacidad deben calcularse con salarios mínimos, y no con UMAs.
Conseguimos que se reconociera que las indemnizaciones deben calcularse con el salario mínimo porque ese parámetro está vinculado con la capacidad productiva que la víctima hubiera tenido de no haberse producido el evento dañoso.
SCJN reconoce que los daños punitivos forman parte del derecho a una indemnización justa en casos de negligencia grave.
La SCJN resolvió que en casos de negligencia grave, las víctimas tienen derecho a una indemnización que incluya daños punitivos. Este fallo que impulsamos fue incluido en el libro “100 Sentencias de La Corte que hacen justicia” como uno de los más relevantes sobre responsabilidad civil en México.
Las aseguradoras deben pagar intereses moratorios si retrasan más de 30 días el pago de la indemnización.
Contribuimos a que se estableciera que las aseguradoras deben pagar intereses moratorios si retrasan injustificadamente el pago de las indemnizaciones, fortaleciendo la protección y los derechos de asegurados y beneficiarios.